Ganadores del Nobel de Economía 2024

Los galardonados con el Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, han consolidado una investigación que establece la importancia fundamental de las instituciones sociales en la determinación de la prosperidad de una nación. Sus estudios revelan que aquellas sociedades caracterizadas por un estado de derecho débil y por instituciones que perpetúan la explotación de su población, carecen de la capacidad para generar un crecimiento económico sostenible. Asimismo, su investigación ha puesto de manifiesto que las disparidades en la prosperidad entre los países encuentran su origen, en gran medida, en las estructuras institucionales que se establecieron durante la era de la colonización.

En este sentido, los laureados han planteado que, mientras algunas colonias lograron desarrollar instituciones inclusivas que promovieron el bienestar de la población a largo plazo, otras fueron sometidas a la imposición de instituciones extractivas, diseñadas para favorecer exclusivamente a los colonizadores. Esta distinción institucional permite comprender por qué ciertas antiguas colonias que gozaron de riqueza en el pasado, hoy enfrentan condiciones de pobreza, y viceversa.

Acemoglu, Johnson y Robinson sostienen que la implementación de instituciones inclusivas puede generar beneficios perdurables para la sociedad en su conjunto. No obstante, advierten que las instituciones extractivas, si bien pueden generar ganancias a corto plazo para aquellos que ostentan el poder, representan un obstáculo significativo para la implementación de reformas económicas que promuevan un desarrollo equitativo y sostenible. Su trabajo subraya la importancia de comprender la persistencia de las instituciones y los desafíos que implica transformarlas para construir sociedades más prósperas e inclusivas.

Para más información consulta nuestra página de Facebook.