Skip to the content

Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

"En pro del desarrollo económico"

12 September 2025, Friday
  • Estructura Orgánica
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes forman parte del colegio?
    • Organigrama
    • Mesa directiva (2019 – 2025)
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • Certificaciones
    • Consultoría
    • Cursos y capacitación
    • Titulación profesional por experiencia
  • Redes de Investigación
    • REDERE
    • REDESOL
  • Sitios de Interés
    • ANEE
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
    • FCERM (Economistas Méx.)
    • INEGI
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
    • Convocatorias
    • Edictos
  • Blog CET
  • Home
  • Economía Mexicana
  • PIB del Turismo (2019)

PIB del Turismo (2019)

Economía Mexicana
07/01/202128/03/2021

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
La imagen puede contener: texto que dice "PIB del turismo El turismo aportó 8.7 % $ al Producto Interno Bruto total del país 2019 en 2019. Fuente: SCNM, Cuenta Satélite del Turismo de Mexico."

Con base en la Cuenta Satélite de Turismo en México (2019), se estima que el Turismo representó 8.7% del PIB total nacional y fue generado por los siguientes subsectores principales:

  • Servicios de alojamiento (29.2% del total)
  • Transporte de pasajeros (18.7%)
  • Restaurantes y bares (15.3%)
  • Artesanías y otros bienes (11.4%)
  • Comercio turístico (7.8%)
La imagen puede contener: texto que dice "DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO TURISTICO, 2019 (Estructura porcentual) Bienes 11.4% 1.0% del otal Produccion artesanias 3.9% 0.3% Otrosbienes 7.5% 0.6% Valor regade Bruto Turistico 100% 8.7% del PIB otal Alajamiento para visitantes 29.2% 2.5% Transporte de asajeros 18.7% 1.6% bares centros noctumos 15.3% Servicios 1.3% Comercio turistico 8% 7.7% del PIB total 0.7% Servicios deportivosy ecr2 ativos 10% 0.1% Servicios ulturales 1.0% Agendias 0.1% viajes otros serviciDs de reserva 07% 0.1% NOTA: suma de los valores puede no coincidir con el total debido al redondeo. Fuente: INEGI Otros servidos 15 1.3%"
# Visitas: 1,528
InEconomía INEGI

Red Nacional de Caminos 2020

Producción de las empresas de transporte (Participación, 2017-2019)

Publicaciones Relacionadas

El SAT informa sobre la habilitación de dos nuevas plataformas en línea para el cumplimiento de obligaciones

07/02/202503/03/2025

Valor de la Unidad de Medida y Actualización (Febrero, 2025)

09/01/202519/02/2025

Junta de gobierno del Banco de México ha decidido reducir disminuir la tasa de referencia

14/11/202426/02/2025

Reporte INEGI INPC de Julio 2024

08/08/202403/03/2025

Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM, Dicembre 2023)

14/02/202414/02/2024

Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI, Diciembre 2023)

12/02/202414/02/2024

Navegación de entradas

Previous post:Red Nacional de Caminos 2020
Next post:Producción de las empresas de transporte (Participación, 2017-2019)
  • Estructura Orgánica
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes forman parte del colegio?
    • Organigrama
    • Mesa directiva (2019 – 2025)
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • Certificaciones
    • Consultoría
    • Cursos y capacitación
    • Titulación profesional por experiencia
  • Redes de Investigación
    • REDERE
    • REDESOL
  • Sitios de Interés
    • ANEE
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
    • FCERM (Economistas Méx.)
    • INEGI
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
    • Convocatorias
    • Edictos
  • Blog CET
  • Estructura Orgánica
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
  • Videos
  • Comunidad
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Redes de Investigación
  • Sitios de Interés
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
  • Blog CET

Visitas

094212
  • Estructura Orgánica
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
  • Videos
  • Comunidad
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Redes de Investigación
  • Sitios de Interés
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
  • Blog CET