Skip to the content

Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

"En pro del desarrollo económico"

20 July 2025, Sunday
  • Estructura Orgánica
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes forman parte del colegio?
    • Organigrama
    • Mesa directiva (2019 – 2025)
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • Certificaciones
    • Consultoría
    • Cursos y capacitación
    • Titulación profesional por experiencia
  • Redes de Investigación
    • REDERE
    • REDESOL
  • Sitios de Interés
    • ANEE
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
    • FCERM (Economistas Méx.)
    • INEGI
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
    • Convocatorias
    • Edictos
  • Blog CET
  • Home
  • Coyuntura económica
  • Ventas en la industria automotriz

Ventas en la industria automotriz

Coyuntura económica
06/10/202028/03/2021

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Durante septiembre 2020 se registraron ventas al público de parte de la industria automotriz por 77,784 vehículos ligeros, cifra que representó una disminución anual de (-)22.9%. En el comparativo frente a países Latinoamericanos el desempeño evidenció un impacto negativo menor en el contexto actual.

# Visitas: 1,363
InEconomía ventas

Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI)

Publicaciones Relacionadas

Valor de la Unidad de Medida y Actualización (Febrero, 2025)

09/01/202519/02/2025

Felicitación acreditación grado Doctorado Madelyn Avila Vera

09/12/202419/02/2025

Integrantes del Colegio de Economistas de Tamaulipas donan útiles escolares

18/11/202418/11/2024

Junta de gobierno del Banco de México ha decidido reducir disminuir la tasa de referencia

14/11/202426/02/2025

Reporte INEGI Septiembre 2024 respecto a la Población Económicamente Activa en México

01/11/202426/02/2025

Reporte INEGI estimación oportuna del PIB de México tercer trimestre 2024

28/10/202426/02/2025

Navegación de entradas

Previous post:Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
Next post:Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI)
  • Estructura Orgánica
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes forman parte del colegio?
    • Organigrama
    • Mesa directiva (2019 – 2025)
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • Certificaciones
    • Consultoría
    • Cursos y capacitación
    • Titulación profesional por experiencia
  • Redes de Investigación
    • REDERE
    • REDESOL
  • Sitios de Interés
    • ANEE
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
    • FCERM (Economistas Méx.)
    • INEGI
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
    • Convocatorias
    • Edictos
  • Blog CET
  • Estructura Orgánica
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
  • Videos
  • Comunidad
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Redes de Investigación
  • Sitios de Interés
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
  • Blog CET

Visitas

091973
  • Estructura Orgánica
  • Conferencias
  • Indicadores de Coyuntura
  • Videos
  • Comunidad
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Redes de Investigación
  • Sitios de Interés
  • Contacto
  • Afiliación
  • Diplomado en “Alta Dirección: fundamentos y aplicaciones”
  • Avisos
  • Blog CET