Saltar al contenido
lun. Ago 15th, 2022
Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

  • Nosotros
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes lo integran y quiénes lo pueden integrar?
    • Mesa directiva (2019 – 2024)
    • Coordinaciones
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
    • Conferencias & Foros 2021
    • Conferencias & Foros 2020
  • Capacitación
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
    • Conferencias y Foros
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • CONSULTORÍA
    • Capacitación
  • Certificaciones
  • Redes de Investigación
  • REDERE
  • REDESOL
  • Afiliación
  • FCERM (Economistas Méx.)
  • ANEE
  • Sitios de Interés
    • INEGI
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
  • Contacto
Colegio de Economistas

Celebración del Segundo Aniversario del CET

PorJosé Eduardo Gaytán Vera

Oct 1, 2021 Aniversario, CET, Colegio de Economistas de Tamaulipas

Nuestra organización celebra un año más de existencia y de cumplir con su objetivo principal; el desarrollo de los profesionales de la economía y de la sociedad en su conjunto.

# Visitas: 1,065

Navegación de entradas

Curso Taller “Maketing Digital: una guía para ganar clientes”
Foro Estatal Tamaulipas “Género y Meritocracia en México: Retos e Implicaciones Socioeconómicas”

Por José Eduardo Gaytán Vera

Entrada relacionada

Colegio de Economistas Conferencias en Línea

Conferencia Magistral: La crisis del Capitalismo y la teoría del Desarrollo Económico

May 20, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Colegio de Economistas

Toma de posesión como Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

May 18, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Colegio de Economistas Conferencias de Economía

Conferencia Magistral: “DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO”

Abr 29, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Buscar
De interés
http://economistastam.org/wp-content/uploads/2021/06/T1-EDUCACION-FINANCIERA-1.mp4
Artículos recientes
  • Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Abril, 2022) 10/06/2022
  • Índice Nacional del Precio al Consumidor (Mayo, 2022) 09/06/2022
  • Banco Mundial estima un descenso en el Crecimiento Mundial 08/06/2022
  • México sobrepasa a América Latina en exportaciones de Alta Tecnología. 07/06/2022
  • Inversión Fija Bruta (Marzo, 2022) 06/06/2022
  • Indicador Mensual del Consumo Privado (Marzo, 2022) 06/06/2022
  • Se eleva el Índice de incertidumbre FMI en el Primer Trimestre del 2022 02/06/2022

Puede interesarte

Coyuntura económica

Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Abril, 2022)

Jun 10, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Coyuntura económica

Índice Nacional del Precio al Consumidor (Mayo, 2022)

Jun 9, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Coyuntura económica

Banco Mundial estima un descenso en el Crecimiento Mundial

Jun 8, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
Coyuntura económica

México sobrepasa a América Latina en exportaciones de Alta Tecnología.

Jun 7, 2022 José Eduardo Gaytán Vera
[wps_visitor_counter]
Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

Colegio de Economistas de Tamaulipas A.C.

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Nosotros
    • Objetivo
    • Antecedentes
    • ¿Quiénes lo integran y quiénes lo pueden integrar?
    • Mesa directiva (2019 – 2024)
    • Coordinaciones
    • Socios y representantes en otras entidades
    • Socios Vigentes
  • Conferencias
    • Conferencias & Foros 2021
    • Conferencias & Foros 2020
  • Capacitación
  • Indicadores de Coyuntura
    • Coyuntura Nacional
  • Videos
    • Conferencias y Foros
  • Comunidad
    • Economía para Jóvenes
    • La economía es cosa de niños
  • Publicaciones
    • Revista TaMex
    • De nuestros socios
  • Servicios
    • Conferencias
    • CONSULTORÍA
    • Capacitación
  • Certificaciones
  • Redes de Investigación
  • REDERE
  • REDESOL
  • Afiliación
  • FCERM (Economistas Méx.)
  • ANEE
  • Sitios de Interés
    • INEGI
    • BANXICO
    • Banco Mundial
    • Banco Interamericano de Desarrollo
    • CEPAL
  • Contacto